28 Ago Algunos de los delitos que conduciendo te pueden llevar a la cárcel
Además de la retirada del carnet de conducir por el tiempo previsto legalmente, conducir con temeridad manifiesta y poner en peligro la vida o la integridad de las personas está penado con cárcel de seis meses a dos años. Y si esta conducta se realiza con manifiesto desprecio por la vida de los demás, puede conllevar una pena de presión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir durante un período de seis a diez años.
Cuando no se hubiere puesto en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, las penas serán de prisión de uno a dos años, multa de seis a doce meses y privación del derecho a conducir durante un período de seis a diez años.
El conductor de un vehículo a motor o de un ciclomotor que, sin que concurra riesgo propio o de terceros, abandone el lugar de los hechos tras causar un accidente en el que fallecieran una o varias personas o en el que se le causare lesión constitutiva de un delito del artículo 152.2 del Código Penal, será castigado como autor de un delito de abandono del lugar del accidente. Si estos hechos tuvieran su origen en una acción imprudente del conductor, será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a cuatro años.
El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas a que se refieren los artículos anteriores, será castigado con la penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
Todos estos delitos pueden ser enjuiciados a través de un Juicio Rápido.